El cacahuate japonés es mexicano
El cacahuate japonés es mexicano. En 1945 Yoshigei Nakatani lo creó en un taller del mercado de La Merced de la Ciudad de México, ahí mismo se ubican sus clientes. Como los cacahuates no crecen en los árboles, sino que están debajo de la tierra y se recolectan en otoño y se recolectan en otoño. La producción original era muy pequeña, los cacahuates se preparaban en un pequeño local ubicado en la Merced y la distribución se hacía de mano en mano. Los consumidores iban a comprar los cacahuates con el japonés, de ahí el origen de su nombre. Yoshigei Nakatani trabajó en una fábrica de dulces de su pueblo natal; en la cual elaboraban semillas (frijoles, chícharos y cacahuates), que llegearon esde China en el siglo XV. Entre las variedades que se consumen en Kioto existen algunas parecidas que popularizó Nakatani en México.